Ensin títulu.
Ensin títulu. Instalación sonora. 2008
20 min
Instalación sonora ubicada en un espacio oscuro exento de estímulos visuales, realizada en colaboración con el Archivo de la Tradición Oral del Pueblo de Asturias. Se basa en grabaciones de campo y entrevistas por toda la geografía asturiana, para elaborar un collage sonoro, que busca reivindicar el poder de lo simbólico como metáfora del tiempo en que vivimos. Se acompaña de un sonido envolvente que arropa a las grabaciones para enfatizar determinadas sensaciones. Los sonidos se disparan desde una aplicación de Pure Data conectada a una serie bafles y megáfonos distribuidos por diversos puntos de la sala, permitiendo crear diferentes representaciones de los planos de sonido. Los megáfonos son empleados como elementos reivindicativos y simbólicos del uso y normalización de la Llingua.
La pieza formó parte de la exposición colectiva comisariada por Juan Antonio Álvarez Reyes y producida por LABoral, El pasado en el presente y lo propio en lo ajeno, que busca indagar en cómo los fantasmas de la memoria vagan por el presente influyendo en la manera en que lo entendemos y construimos.
Agradecimientos: Archivo de la Tradición Oral-Museu del Pueblu d´Asturies-Red de Museos Etnográficos de Asturias, Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Gijón, Cristóbal Homero Jándula, y en especial a todas las personas que han prestado sus voces para el desarrollo de esta instalación
Colaboradores: Jesús Suárez López (Archivo de la Tradición Oral-Muséu del Pueblu d´Asturies) y Daniel Romero (Programación y edición)
Producción: LABoral Centro de Arte
www. elpasadoenelpresente